Composición por vial:
Extracto acuoso obtenido a partir de Sauce, Harpagofito, Fresno, Estragón, Diente de león, Borraja, Coclearia, Grama, Genciana, Maiz, Sorbato potásico, Ac.citrico, Fructosa.
Propiedades:
La corteza de Sauce contiene glicósidos fenólicos tipo salicina que es hidrolizada en el tubo digestivo y después transformada en ácido salicílico. Según la Comisión Europea, la corteza de sauce estáindicada en el tratamiento sintomático de afecciones reumáticas leves, estado febriles y para el alivio de dolores leves.
Se considera que la parte activa del Harpagofito, el harpagósido, se encuentra en la raíces secundarias de Harpagophytum procumbens. Experimentos in vivo con extractos de harpagofito han evidenciado una acción antiinflamatoria y analgésica, de ahísu empleo en dolores relacionados con problemas reumáticos, artrosis, osteoartritis, lumbalgias.
La hoja del Fresno debe contener según Farmacopea Europea como mínimo un 2,5% de derivados totales del ácido hidroxicinámico expresados como ácido clorogénico. A la hoja se le atribuye un efecto antiinflamatorio, debido a la protección frente al daño oxidativo por inhibición de la xantin-oxidasa ejercida por los compuestos fenólicos y los taninos.
Las hojas de Estragón se emplean en fitoterapia por su contenido en aceites esenciales (estragol). La raíz y las partes aéreas del Diente de León contienen lactona y se emplean popularmente para trastornos reumáticos. Además la planta entera se considera depurativa. Los preparados a base de flores y partes aéreas de la Borraja, se emplean popularmente como antiinflamatorios, diuréticos, etc. Las hojas de la Coclearia, por su contenido en aceite esencial se han empleado popularmente como antiinflamatorio. La Grama y el Maíz se conocen entre otras cosas, por sus efectos depurativos en afecciones reumáticas.
Posología:
Se recomienda tomar 1 ó2 viales al día, solos o mezclándolos con un poco de agua o zumo.
Presentación:
Estuches conteniendo 20 viales.
Código Nacional:
167151.6